EL RELOJ
OBJETIVOS:
·
Montar un circuito que
funcione como un reloj, cuya cuenta sea de 12-12 horas y muestra horas, minutos
y segundos
·
Montar un circuito asíncrono
que tenga elementos cuyo control de tiempo provenga de la salida de otro
elemento que no sea el multivibrador.
MATERIALES UTILIZADOS
·
5 Circuito integrado : 74160(Contador binario de década)
·
5 Circuito integrado : 7447(Decodificador para Display)
·
6 Display
·
2 Circuito integrado : 7474(FLIP - FLOP)
·
1 Circuito integrado : 555 (Multivibrador)
·
1 Circuito integrado : 7400 (Compuerta NAND)
·
1 Capacitor de 47 μF
·
1 potenciómetro de 50 KΩ
·
4 Resistencias de 1 KΩ
·
6 Resistencias de 220 Ω
·
1 Fuente de voltaje DC
·
Hilo conductor
PROCEDIMIENTO:
Primero
se coloco el 555, para emitir una señal variable periódica, para esto se
procedió a conectar los pines de la siguiente manera
·
Pin 1 (GND) se conecto a
tierra
·
Pin
2 (Trigger) y pin 6 (Threshold) se connection con Hilo conductor
·
Pin 8 (Vcc) y El pin 4
(Reset) se conectaron a Vcc
·
Se conecto el capacitor de
47 μF con el terminal positivo en el pin 2 (Trigger), y el negativo en el pin 1
(GND)
·
Se conectaron los pines 8
(Vcc) y 7 (Discharge) con una resistencia de 1KΩ
·
Se coloco el potenciómetro
de 10KΩ entre los pines 7 (Discharge) y 6 (Threshold) con una resistencia
adicional de 1 KΩ para aumentar la resistencia máxima
·
El pin 5 (Control) no se
utilizo
·
El pin 3 (Output) envía la
señal de salida, se conecto a una resistencia con un led, para observar el comportamiento
de la señal, y también se conecto al pin 2 del contador, para que este
recibiera la señal
Las conexiones
entre los elementos del reloj, se pueden dividir en tres sectores o áreas,
según su función en el reloj, las cuales son, segundos, minutos y horas. Cada área consta de dos dígitos por lo que se
dividen las conexiones en dos sub-áreas
por cada sector, el sub-área de las unidades y el sub-área de las decenas
Tanto
los segundos como los minutos cuentan hasta 59, y luego reinician la cuenta
desde 00, por lo que las conexiones de ambas áreas es casi idéntica de modo que
las conexiones indicadas a continuación, son las mismas para los minuto y los
segundos exceptuando el clock de cada una, la cual al final del procedimiento
para cada área, se indicara donde va el clock de cada parte.
El
sub-área de las unidades cuenta del 0 al 9, mientras que el de las decenas
cuenta del 0 al 5. Esto para lograr que cuente un minuto completo (o una hora
en el caso de los minutos. Las conexiones
entra ambas partes e casi idéntica por, lo que primero se indicaran las
conexiones iguales y luego se indicaran las diferentes
Conexiones
específicas del los 74160 (contador de décadas en código binario, del 0 al 9)
correspondientes al digito de las unidades:
·
Pin 2(Clock) Se conecto a la
salida del 555 (pin 3) para los segundos, mientras que para los minutos, este
pin se conecto al Clear del contador del digito de las decenas de los segundos(pin
1)
·
El pin 15 (RCO) se conecto
al pin 12 del FLIP-FLOP 7474 (entrada 2D) para los segundos, y al pin 2 del
FLIP-FLOP (entrada 1D) para los minutos
Conexiones
específicas del los 74160 (contador de décadas en código binario, del 0 al 9)
correspondientes al digito de las decenas:
·
Pin 2 (Clock) se conecto al pin
9 del FLIP-FLOP (salida 2Q) para los segundos, y al pin 5 del FLIP-FLOP (salida
1Q) para los minutos
·
Pin 1 (Clear) se conecto al
pin 14 para los segundos, y al pin 11 para los minutos del 7400, ambas salidas
de NAND
Conexiones
iguales de los 74160 (contador de décadas en código binario, del 0 al 9):
·
Los pines 11, 12, 13 y 14 son las salidas QD, QC, QB, Y
QA respectivamente (siendo QD la más significativa y QA la menos
significativa), se conectaron a las entradas de los 7447 (Decodificadores para
Display) por sus pines 1, 2, 6 y 7 siendo estos las entradas B, C, D y A
respectivamente. Más específicamente la conexión
entre ambas parte fue la siguiente:
Pines del 74160
|
Pines del 7447
|
Significado de la conexión
|
14
|
7
|
Salida QA con entrada A
|
13
|
1
|
Salida QB con entrada B
|
12
|
2
|
Salida QC con entrada C
|
11
|
6
|
Salida QD con entrada D
|
TABLA
1
Conexiones
de los 7447 (Decodificador para el Display) Son idénticos para ambos dígitos,
tanto para las decenas, como para las unidades:
·
Las entradas del 7447, se
conectaron a las salidas del 74160 (contador de décadas en código binario, del
0 al 9) como se indico anteriormente en la tabla 1
·
Los pines 9, 10, 11, 12, 13,
14 y 15 corresponden a las salidas e, d, c, b, a, g y f respectivamente, las
cuales van a las respectivas entradas e, d, c, b, a, g y f de los Displays
Las
conexiones de las horas son diferentes debido a que deben contar del 1 al 12,
en lugar del 0 al 59, por lo que su conexión fue de la siguiente manera:
Digito
de las unidades para las horas:
Para
el digito de las unidades, la conexión es similar a las unidades de los minutos
y los segundos, pero además se utilizaron las entradas A, B, C y D y la entrada
LOAD (Del contador 74160) para lograr que la cuenta al llegar a 12 horas marque
luego 1 hora, debido a que en este formato de hora no existe la hora 0
Para
eso las conexiones adicionales en el 74160 fueron las siguientes:
·
Pin 3 (entrada A) se conecto
a Vcc)
·
Pines 4, 5 y 6 (entradas B,
C y D) se conectaron a GND
·
Pin 9 (Load) se conecto al
pin 3 del 7400 (salida de la NAND)
·
Las demás conexiones son
iguales a las mostradas en la tabla 1
Las
conexiones del 7447 (decodificador para Display) y el Display son idénticas a
las de los minutos y segundos
Digito
de las decenas para las horas:
El
Display debía mostrar solo dos posiciones, o apagado, o encendido mostrando 1,
por lo que su conexión se fijo de la siguiente manera:
Entradas
b y c, se conectaron a Vcc, mientras que la entrada de alimentación K, se
conecto al pin 9 del FLIP-FLOP (Salida
2Q)
Conexiones
del 7474 (FLIP-FLOP):
·
El pin 1 y el pin 13 (Clear
1 y 2)se conectaron a Vcc
·
Los pines 4 y 10 (preset 1 y
2) también se conectaron a Vcc
·
El pin 5 (salida 1Q) se
conecto al pin 11 del mismo integrado(Clock 2)
·
El pin 3 (Clock 1) se
conecto al pin 2 del contador de las unidades de las horas(Clock)
·
El pin 9 (2Q) se conecto
mediante una resistencia al pin de alimentación K del Display
·
El pin 2 (entrada 1D) se
conecto al pin 11 del 7432 (salida de la compuerta OR)
·
El pin 12 (entrada 2D) se
conecto al pin 9 del 7404(salida de compuerta NOT)
Conexiones
del 7404 (6 Compuertas NOT):
·
Pin 6 (salida de NOT) se
conecto al pin 12 del 7432 (entrada de compuerta OR)
·
El pin 5 (entrada de la NOT
anterior) se conecto al pin 9 del contador de las unidades (Entrada LOAD)
·
El pin 8 (Salida de NOT) se
conecto al pin 12 del 7474 (entrada 2D del FLIP-FLOP)
·
El pin 7 (entrada de la NOT
anterior) se conecto al pin 9 del 7474 (salida 2Q del FLIP-FLOP) y al pin 2 del
7400 (entrada de NAND)
Conexiones
del 7432 (4Compuertas OR):
·
Pin 11 (salida de OR) se
conecto al pin 2 del 7474 (Entrada 1D del FLIP-FLOP)
·
El pin 12 (Entrada de la OR
anterior) se conecto al pin 6 del 7404 (salida de NOT)
·
El pin 13 (entrada de la OR
anterior) se conecto al pin 15 del 74160 de las unidades (salida RCO)
Conexiones
del 7400 (4 Compuertas NAND)
·
El pin 1 (Entrada de NAND)
se conecto al pin 9 del 7474 de las decenas(salida 2Q)
·
El pin 2 (Entrada de NAND)
se conecto al pin 13 del contador de las unidades (salida QB)
·
El pin 3 (Salida de la
compuerta NAND) se conecto al pin 9 del contador de las unidades(Entrada LOAD)
y al pin 5 del 7404 (Entrada de compuerta NOT)
Para
todos los 74160 y el 7447, el pin 8 GND se conecto a tierra. Y el pin 16 Vcc se
conecto a Vcc
Para
todos los 7474, 7432, 7404 y 7400 el pin 7 GND se conecto a tierra y el pin 14
Vcc se conecto a Vcc
FUNCIONAMIENTO:
Son
los contadores los que llevan la cuenta del tiempo, mientras que los Displays,
son los encargados de mostrar de forma visual la cuenta.
Todos
los Displays, excepto el de las decenas de las horas, están conectados a
decodificadores 7447, debido a que las cuentas del tiempo, lo realizan
contadores 74160 que muestran como salidas el conteo del tiempo, pero en forma
binaria, y los decodificadores se encargan de convertir esas salidas, para que
los Displays puedan mostrar un numero en código decimal.
Los
pulsos del 555 están sincronizados para que ocurran cada segundo, estos al
estar conectados al Clock del contador de las unidades de los segundos, logran
que la cuenta cambie cada segundo. La
cuenta se realiza del 0 al 9 en código binario. La salida RCO envía un pulso
cuando la cuenta llega a 9, este pulso es que va a entrar al clock de las
decenas, para logra que la cuenta aumente en uno, por cada diez cuentas del
digito de las unidades. Sin embargo este
pulso no se puede enviar directamente al clock de las decenas, debido a que
como el pulso es enviado cuando la cuenta de las unidades llega a 9, si se
conecta directamente el pulso al clock, seria en 9 que las decenas contarían un
pulso y no en 0, lo cual está mal, debido a que debería cambiar en 0, para
tener una cuenta normal, si la cuenta cambia en 9 la secuencia resultante de
los segundos seria: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6 , 7, 8, 19, 10, 11, 12, 13,14, 15, 16, 17, 18, 29, 20, 21, 22, 23, 24,
25, 26 , 27, 28, 39, 30,
31, 32, 33,34, 35, 36, 37, 38,
49 ……
Para
lograr que la cuenta de las decenas cambie en el momento indicado, basta con
retrasar el pulso del RCO usando el FLIP-FLOP, este retiene el pulso en el
tiempo 9 y luego lo envía al clock de
las decenas en el tiempo 0 en las unidades, logrando así una cuenta normal.
De
esta forma el digito de las unidades contara automáticamente del 0 al 9 para
que ocurra un cambio en las decenas, pero estas no deben contar igual debido a
que los relojes no cuentan más de 60 segundos, pero tomando en cuenta que la
cuenta empieza en 00, los sesena segundos terminan cuando la cuenta llega a 59
y de allí deben volver a empezar en 00, es por eso que las decenas deben contar
hasta 5 y para esto se usa una compuerta NAND cuyas entradas provienen del
mismo contador, las cuales se colocan en el segundo y tercer bit de la cuenta,
para que cuando esta llegue a 0110 (seis en binario)la compuerta tenga como
entrada los dos unos y arroje como salida un cero la cual va al Clear del
contador para reiniciar la cuenta, esto ocasiona que en el momento justo en el
que las decenas van a cambiar a 6, en ese mismo momento (no instantáneamente,
pero tan rápido que el numero en el Display no alcanza a mostrar el 6) se
reinicie la cuenta y entonces esta va a
mostrar cero.
El
comportamiento de los minutos es igual al de los segundos, pero en lugar de
conectar el clock del contador de las unidades al 555, se conecto a el Clear
del contador de las decenas de los segundos, esto con el fin de que en el mismo
momento en el que la cuenta de los segundos pase de 59 a 00, en los minutos la
cuenta aumente en uno.
Aparte
de eso entre los segundos y los minutos no hay diferencia, de modo que los
minutos también necesitan un FLIP-FLOP para retrasar el pulso de las unidades
hacia las decenas, y una compuerta NAND para reiniciar la cuenta después del
minuto 59
Para
las horas hay que tomar en cuenta que estas cuentan hasta 12 y no hasta 59 como
ocurre con los segundos y los minutos, además de que al llegar a 12, la cuento
no reinicia en 00 sino que empieza desde 1, y también ocurre que durante la
cuenta entre 1 y 9 las decenas no muestran 0 sino que estarán apagadas, de modo
que no muestran ningún numero
Para
que las horas tengan este comportamiento, el contador de las unidades se
conecta casi igual al de los minutos y los segundos, pero ahora hay que tomar
en cuenta que cuando la cuenta llega a 12, las unidades están en 2, pero deben
pasar a 1, para esto se coloca el numero 0001 (uno en binario) en las entradas
del contador, y se conecta la salida de una compuerta NAND (que se explicara más
adelante) en la entrada del Load del mismo contador para que cada vez que las
horas cambien estando en las 12, a las unidades por medio del load ingresen el
1 proveniente de las entradas fijas.
Para
las decenas el numero 1 se fijo en el Display, y la entrada de alimentación de
este se conecto a un FLIP-FLOP que estaba conectado de manera que cada puso de
CLOCK este cambiara su valor guardado por el valor opuesto, ocasionando un
encendido-apagado del Display.
Este
FLIP-FLOP tiene por entrada el resultado de una compuerta OR, que es la suma de
los valores 1001 (9: Obtenido del RCO de las unidades) y el 1100 (12: Obtenido
de una compuerta NAND) pero pasando primero por un negador
La
compuerta NAND que arroja un cero cada vez que la cuenta esta en doce, tiene
por entradas, el valor de salida del FLIP-FLOP de las decenas que arroja 1
Cuando está entre las 10 y las 12, y el segundo bit de las unidades cuyo valor
decimal es 2.
De
este modo las horas contaran del 1 al 9 sin mostrar ningún valor en las
decenas, luego, contara 10, 11 y 12 usando ambos Displays y de allí pasara
a 1 nuevamente